logo dorado XPD
  • Blog
  • XPD
  • Planes de Facturación
  • Nómina
  • Timbrado
  • Validador CFDI
  • Haz Negocio
...

Cómo Relacionar Facturas de manera correcta (CFDI Relacionado)

Conoce Qué es y Cómo Relacionar un CFDI 4.0 a través de las Claves del catálogo del SAT en 2025.

...

Cómo emitir una Factura Global de manera correcta

Conoce cómo emitir un CFDI Global para facturar las operaciones al público en general con CFDI 4.0 en 2025.

...

Qué es la nota de crédito y cómo emitirla en CFDI 4.0

Saber cómo emitir una nota de crédito correctamente es esencial en situaciones como devoluciones, descuentos o bonificaciones y aquí te lo explico.

...

Cómo facturar Anticipos con CFDI 4.0 de manera correcta

Conoce cómo emitir una factura de Anticipo con el CFDI 4.0 en 2025 e identifica cuándo es necesaria de acuerdo al SAT.

...

El Complemento de Pago y Cómo Emitirlo Correctamente en 2025

El complemento de recepción de pago documenta ante el SAT la recepción de uno o varios pagos que liquidan un CFDI.

...

Motivos de Cancelación CFDI 4.0 ¿Cómo se utiliza cada uno?

Entender los 4 motivos para cancelar un CFDI y cómo se utilizan es clave para que se cumpla el esquema del SAT.

...

Cancelación de CFDI: Esto es todo lo que debes conocer

Cancelar un CFDI es un proceso por el cual se anula el valor fiscal de la factura. Sin embargo, existen condiciones para hacerlo correctamente.

...

Timbrado de facturas ¿Qué es y para qué sirve?

El timbrado de facturas es el proceso por el cual se otorga validez y autenticidad al generar un CFDI.

...

Cómo elegir el mejor sistema de facturación para tu negocio: GUÍA

Elegir un sistema de facturación electrónica es vital para la operación de tu negocio. Revisa esta guía práctica para tomar la mejor decisión.

...

Complementos de factura ¿Qué son y cuándo deben utilizarse?

Los complementos de factura son información adicional que se añade al CFDI si una la operación lo requiere

...

¿Qué es el Uso de CFDI del SAT? Cómo se utiliza al facturar

El Uso de CFDI es un dato obligatorio en la facturación 4.0 el cual se refiere a la clave que mejor describa la utilidad que le dará a la factura.

...

Cómo hacer una Factura 4.0 en el Portal XPD – Guía Rápida

Con esta guía de llenado del CFDI 4.0 te enseñamos cómo elaborar facturas en el Portal de Facturación versión 4.0 de Expide Tu Factura.

...

Esquema de cancelación CFDI 4.0: Cómo cancelar una factura

El nuevo esquema de cancelación de facturas 4.0 contempla cuatro motivos para realizarlo de forma correcta. Te explicamos cómo hacerlo.

  • SAT lanza complemento Carta Porte versión 3.1 ¿Tiene cambios?

    SAT lanza complemento Carta Porte versión 3.1 ¿Tiene cambios?

    La nueva versión del complemento Carta Porte entra en vigor a partir de julio 2024 y reemplaza a la 3.0 con algunos cambios.

  • Timbrado de facturas ¿Qué es y para qué sirve?

    Timbrado de facturas ¿Qué es y para qué sirve?

    El timbrado de facturas es el proceso por el cual se otorga validez y autenticidad al generar un CFDI.

  • Cómo elegir el mejor sistema de facturación para tu negocio: GUÍA

    Cómo elegir el mejor sistema de facturación para tu negocio: GUÍA

    Elegir un sistema de facturación electrónica es vital para la operación de tu negocio. Revisa esta guía práctica para tomar la mejor decisión.

  • Complementos de factura ¿Qué son y cuándo deben utilizarse?

    Complementos de factura ¿Qué son y cuándo deben utilizarse?

    Los complementos de factura son información adicional que se añade al CFDI si una la operación lo requiere

  • ¿Qué es un PAC de facturación? Proveedores de Certificación

    ¿Qué es un PAC de facturación? Proveedores de Certificación

    El PAC es una empresa externa autorizada por el SAT para generar y procesar CFDI con validez fiscal.

  • ¿Qué es el método de pago en el CFDI 4.0?: Pago PUE y PPD

    ¿Qué es el método de pago en el CFDI 4.0?: Pago PUE y PPD

    El método de pago es un dato obligatorio al emitir una factura electrónica, establecido por el SAT y debes aprender a usarlo para evitar errores.

  • ¿Qué es el CFDI y para qué sirve? Lo fundamental para facturar

    ¿Qué es el CFDI y para qué sirve? Lo fundamental para facturar

    Descubre todo sobre el CFDI, el comprobante fiscal digital por internet, para qué sirve y cómo garantiza la validez legal de las operaciones ante el SAT.

  • Tipos de CFDI ¿Cuáles son y cómo se utilizan al facturar?

    Tipos de CFDI ¿Cuáles son y cómo se utilizan al facturar?

    Conocer cuáles son los tipos de CFDI que existen en México y sus características permite saber qué CFDI ocupar según sea el caso, sin importar el giro.

  • Nueva prórroga para la Carta Porte 3.0: Obligatoria en abril 2024

    Nueva prórroga para la Carta Porte 3.0: Obligatoria en abril 2024

    El SAT ha decidido extender el periodo de convivencia entre versiones 2.0 y 3.0 del complemento Carta Porte hasta finales de marzo 2024.

  • SAT lanza nueva versión de la Carta Porte 3.0 | Revisa los cambios

    SAT lanza nueva versión de la Carta Porte 3.0 | Revisa los cambios

    Se ha actualizado la Carta Porte a la nueva versión 3.0 que trae consigo una serie de cambios importantes en el llenado del complemento.

    • « Prev
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Next »
Últimas entradas
  • 1

    Cómo Relacionar Facturas de manera correcta (CFDI Relacionado)

  • 2

    Cómo emitir una Factura Global de manera correcta

  • 3

    Qué es la nota de crédito y cómo emitirla en CFDI 4.0

  • 4

    Cómo facturar Anticipos con CFDI 4.0 de manera correcta

  • 5

    El Complemento de Pago y Cómo Emitirlo Correctamente en 2025

optimiza tu contabilidad electrónica con SCOnline
laptop con sistema xpd - factura en segundos
Logo color XPD footer Aviso de Privacidad Términos y Condiciones

22.22.48.74.85

Servicios

Facturación en línea Timbrado Nómina Addendas Se un distribuidor Carta Porte

Facturación

Plan Micro Plan Básico Plan Premier Plan Personalizado

Herramientas

Validador CFDI Sistema de contabilidad online Sistema contra EFOS y EDOS Calculadora Fiscal Digital

Ayuda

Soporte XPD Preguntas Frecuentes Blog