 
                                                                 
                                                                Dudas frecuentes sobre el complemento Carta Porte
El nuevo complemento Carta Porte es un reto para los transportistas debido a la cantidad de información con la que se debe contar para su llenado.
¡Hola! Soy Adrian Trujillo Márquez, Coordinador de Mercadotecnia en Expide Tu Factura. Y desde hace 4 años, mi principal misión es tender un puente entre la complejidad del mundo de la facturación electrónica, el SAT y las necesidades prácticas de emprendedores, contadores y empresas como la tuya.
No solo desarrollo estrategias de crecimiento orgánico para Expide Tu Factura, sino también para otras importantes empresas como Basal Capital, SCOnline, Protector Fiscal y CAFIDI.
Licenciado en Comunicación por parte de la BUAP, especializado en marketing digital. Esta perspectiva me permite entender a fondo los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas mexicanas en el entorno fiscal y encontrar la mejor manera de apoyarlos.
Soy fiel creyente de los contribuyentes merecen información de calidad sin tanto enredo. Me especializo en crear contenido para todo aquel que busca entender la facturación sin importar si son principiantes o expertos. Y te ayudo a:
El nuevo complemento Carta Porte es un reto para los transportistas debido a la cantidad de información con la que se debe contar para su llenado.
El nuevo complemento Carta Porte es un requisito obligatorio para el traslado de bienes y mercancías, de no emitirlo el SAT aplica multas y sanciones.
La información a registrar en el complemento Carta Porte dependerá de quién realiza la operación y el CFDI Tipo Ingreso o Tipo Traslado que se use.
Comprende todo sobre el complemento Carta Porte y para qué sirve, los casos en los que debe usarse y quiénes están obligados a emitirlo.
El fin de la prórroga para la Carta Porte en 2023 está por llegar. A partir de Agosto deberás emitir el complemento SIN ERRORES, de acuerdo al SAT.
El RFC genérico es la clave generada por el SAT al emitir la factura global o facturar al público en general ya sea con clave nacional o al extranjero.
La factura individual al público en general con RFC genérico se emite para amparar una única operación ante el SAT.
Si pides una factura, deberás dar tus datos fiscales. Sin importar si eres persona Física o Moral, esta es la información que te pedirán para emitirla.
La también llamada Carta 32D contemplaba tres sentidos al ser emitida, ahora el SAT adicionó un cuarto sentido en su emisión y esto considera.
La Opinión de Cumplimiento o 32D es un reporte que consulta la situación del cumplimiento de tus obligaciones fiscales de tu empresa y así se obtiene.
 
                                     
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                